Quiénes somos
AIDAM se constituyó en febrero de 2020 por un grupo de profesionales especialistas en Derecho de Inmigración y Derecho de Asilo.
«La AIDAM es una Asociación que tiene como misión el estudio del Derecho de Asilo y Migratorio, desde una perspectiva jurídica multi e interdisciplinar, en consonancia con los desarrollos de este campo de análisis en la esfera internacional, europea, comparada y nacional».
Asilo. Del lat. asȳlum, y este del gr. ἄσυλον ásylon 'sitio inviolable', de ἀ- a- 'a-2' y συλᾶν sylân 'despojar', 'saquear, devastar'.
Consultado en el drae, febrero 2022
El germen de AIDAM se sitúa en un encuentro en la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica), durante el año 2001, en la que un grupo de jóvenes investigadores y profesores de diferentes universidades españolas participan en diversas actividades incardinadas en el Odysseus Programme y auspiciadas por la Comisión Europea (JAI).
En septiembre de 2003, se organizó en la Universidad de Barcelona el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Derecho de Inmigración y Asilo, que tuvo continuidad en un II Encuentro en Barcelona y un tercero en la Universitat de Girona.

El grupo de jóvenes juristas universitarios fue creciendo. Barcelona, Madrid, Huelva, Valencia y Tarragona fueron los lugares de las siguientes jornadas en las que siempre terminaba por ponerse de manifiesto el mismo anhelo de estabilizar ese grupo cuya labor profesional en el ámbito universitario se había centrado en el estudio del Derecho de Inmigración y del Derecho de Asilo.
Casi veinte años después, en febrero de 2020, constituimos AIDAM, la Asociación para la Investigación del Derecho de Asilo y Migratorio. El objetivo es crear una entidad con la que, de forma estable, puedan agruparse y generar sinergias quienes, desde el ámbito del Derecho investigan sobre las migraciones, la extranjería, el asilo, el refugio o la protección internacional.
Además de servir de nodo de contacto entre quienes investigan en Derecho de asilo y migratorio, pretendemos también potenciar esa investigación, ayudar a los jóvenes que, desde el Derecho, comienzan a interesarse por estas materias y, por supuesto, contribuir al conocimiento de la sociedad, con una aproximación pedagógica sobre las cuestiones jurídicas que tienen que ver con las migraciones y el asilo.
Transparencia
AIDAM pone a disposición información relevante sobre su actividad a través de esta web